Alodia Arrabal House

ABOUT

La Casa dispone de cuatro habitaciones:
Boj, Madroño, Juncal y Encina. Las dos últimas, con terraza, ofrecen una vista privilegiada a la colegiata.


Cada habitación está decorada con detalles artesanales inspirados en las plantas que les dan nombre.

Suite ‘Encina’ con Terraza

Habitación con mezanie (altillo) con elementos modernistas e inspirada en la encina.

En la planta baja se encuentra la sala de estar con terraza e increíbles vistas a la Colegiata y el paisaje de la Sierra de Guara. El cuarto de baño, realizado con mármol envejecido cuenta con una amplia ducha. En la planta superior se encuentra el romántico dormitorio con cama de matrimonio de 1,80m.

“A descubrir: el cuadro collage realizado con materiales de recuperación por la decoradora Mariví García.”

Suite ‘Juncal’ con terraza

Habitación con Mezanie (altillo) inspirada en los juncos del río Vero.

En la planta inferior se encuentra el dormitorio con terraza y espectaculares vistas a la Colegiata, la iglesia de San Miguel y la Sierra de Guara. El cuarto de baño, realizado en mármol envejecido ocupa la totalidad del altillo.

“A descubrir: el collage de cuadros y ventanas en el cabecero y las cadenetas del baño realizadas con materiales de recuperación por su decoradora Mariví García.”

Habitación ‘Madroño’

Esta romántica habitación decorada con ángeles y madroños cuenta con una cama de matrimonio de 1,80m y un balcón desde el que se aprecia la Colegiata de Alquézar. El baño de mármol envejecido está integrado en la habitación.

“A descubrir: el montaje con cuadros en el cabecero entre los que destaca el cuadro collage realizado por la decoradora Mariví García quién así mismo ha realizado las cadenetas con materiales de recuperación y el interior de las puertas del armario.”

Habitación ‘Boj’

Decorada con motivos de “boj” con un estilo rústico contemporáneo, esta habitación dispone de cama de matrimonio de 160cms, balcón y un baño integrado en la habitación a través de un arco.

“A descubrir: las cadenetas del baño elaboradas con materiales de recuperación por la decoradora Mariví García, los cuadros de puertas de Ana Campillo o el grabado de Cristina Santander.”